Boletín Agosto 2025

Secretario Ejecutivo

Posesión de Sebastián Calderón Secretario Ejecutivo del CCPDC

Por unanimidad, el Pleno del Consejo de Protección de Derechos de Cuenca posesionó a su nuevo Secretario Ejecutivo, Sebastián Calderón. Su experiencia y compromiso serán fundamentales para impulsar la protección y promoción de los derechos en nuestro cantón.

Agradecemos el trabajo comprometido del Secretario saliente, Fabián León, deseándole los mejores éxitos.
#CuencaSeTransforma
#AmorPorCuenca
#DerechosConHechos

        

I Convención Nacional Análisis de la Ley Orgánica de las personas adultas mayores y su reglamento.

Analizar la Ley Orgánica de las personas Adultas Mayores y su Reglamento, para conocer los roles que cumplen el Estado, la Familia y la Sociedad para el pleno ejercicio de los derechos de las personas Adultas Mayores, es el objetivo de la convención que se realizó los días 28 y 29 de octubre, en modalidad virtual vía streaming live simultáneo en Youtube y facebook.

El Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Cuenca abordó el tema “Deberes del estado y corresponsabilidad de la sociedad y la familia en la protección de las personas adultas mayores” también se abordaron temas muy importantes como, trayectoria histórica de la sociedad civil para la elaboración de la Ley Orgánica de las personas adultas mayores,  el rol de la sociedad civil y las organizaciones sociales en la lucha de los derechos de personas adultas mayores, el acceso a los servicios de atención integral de salud de las personas adultas mayores, el acceso a la vivienda digna y funcional de las personas adultas mayores, defensa al acceso profesional de los servicios públicos y privados, promoción de la autonomía financiera y económica de las personas adultas mayores y medidas judiciales de protección y restitución de derechos de personas adultas mayores, entre otros temas.

INSTITUCIONES ORGANIZADORAS

  • Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Cuenca,
  • El Consejo Consultivo de personas adultas mayores del cantón Cuenca,
  • Consejo Consultivo Nacional de personas adultas mayores,
  • Consejo Nacional para la igualdad intergeneracional,
  • Confederación Ecuatoriana de Jubilados y Pensionistas,
  • El Instituto American College y
  • Educa-media

A este evento se inscribieron 653 participantes sin embargo a través de redes sociales se llegó a un alance de 4399 personas.

Al final del evento el Dr. Saúl Chalco coordinador del Consejo Consultivo de personas adultas mayores de Cuenca en coordinación con representantes de la sociedad civil emitieron un manifiesto el mismo que fue entregado al Magister Fabián León Secretario Ejecutivo del Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Cuenca, el Secretario Ejecutivo se comprometió hacer llegar a las instituciones públicas y privadas para hacer efectivo el cumplimiento de los derechos de las personas adultas mayores.

Capacitación con NNA en Derechos Humanos, Movilidad Humana, Funcionamiento del Sistema de Protección Integral de Derechos

El GAD municipal de Cuenca, el  Consejo Cantonal de Protección de Derechos y el Consejo Consultivo Niñez y Adolescencia durante el 2019 ha venido trabajando en la implementación de un proceso de capacitación a los integrantes del consejo consultivo de Niñez y Adolescencia.

Los eventos estuvieron encaminados a reflexionar sobre las distintas temáticas en referencia a los derechos, para que los integrantes del Consejo Consultivo conozcan sobre estas temáticas y puedan compartir con sus colectivos a los cuales representan

Objetivo

Propiciar espacios de encuentro de NNA para el bordaje de temáticas como: Derechos Humanos, Movilidad Humana, Sistema de Protección Integral de Derechos, Sexualidad y Género, Prevención de la violencia

Este proceso de capacitación fue dirigido a los 33 miembros del Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia

MESA DE ANALISIS DE CASOS EN LA PARROQUIA SAYAUSÍ

El Consejo de Protección de Derechos de Cuenca durante el 2019 en articulación con instituciones públicas, privadas y actores locales viene desarrollando acciones para fortalecer la mesa de análisis y canalización de casos. Este espacio está conformado con las instituciones presentes en la parroquia de Sayausí, lo que ha permitido dar respuesta de manera oportuna a  situaciones de vulnerabilidad identificadas en la zona

Objetivo  general

Conocer, analizar, remitir y dar respuesta a  casos de vulneración de derechos de los grupos de Atención Prioritaria identificado dentro de la parroquia Sayausí

Objetivos específicos 

  1. Identificar casos de vulneración de derechos de los grupos de atención prioritaria en la parroquia,
  2. Remitir los casos de vulneración de derechos a los organismos competentes en caso de no poder dar respuesta en la mesa.
  3. Seguimiento a las medidas emitidas por los organismos competentes sobre los casos de vulneración de derechos.

 

Prevención Secundaria y Psi coeducación con adolescentes y jóvenes en situación de Consumo de Droga de Sectores populares del Cantón Cuenca (Barrio Quinta Chica- Parroquia Machàngara)

 

El Consejo de Protección de Derechos de Cuenca al conocer los efectos negativos que conlleva el uso y consumo de  sustancias, articula acciones con la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca, para generar procesos de psicoeducación en adolescentes y adultos consumidores.

Objetivos:

  • Programa de prevención en el consumo de drogas a un grupo de adolescentes y adultos/as
  • Concientizar a padres de familia y comunidad las consecuencias del consumo
  • Aplicación de medidas de prevención secundaria y psico-educación con los adolescentes y adultos en riesgo.
  • Generar un grupo de apoyo con los miembros de la comunidad con el fin de que puedan intervenir en la prevención de consumo, generando un acompañamiento sustentable ante la problemática

Se realiza un proceso de capacitación para dar a conocer a las personas del barrio  de  Quinta Chica de la parroquia Machàngara información general sobre las drogas, las consecuencias de su consumo y los beneficios de no usarlas, para potenciar la prevención del consumo y promover en los padres de familia de la parroquia Quinta Chica, la comunicación asertiva con sus hijos.

Por otro lado, es importante mencionar que tanto para los participantes como para los facilitadores fue enriquecedor poder desarrollar esta temática debido a que la comunicación asertiva es una de las principales herramientas para lograr  buenas relaciones familiares e interpersonales.

Por otro lado, es importante mencionar que tanto para los participantes como para los facilitadores fue enriquecedor poder desarrollar esta temática debido a que la comunicación asertiva es una de las principales herramientas para lograr  buenas relaciones familiares e interpersonales.

Número de beneficiarios: 150 adolescentes, jóvenes y familiares-miembros de la comunidad.

CONFORMACIÒN DE DEFENSORIAS COMUNITARIAS

En las  comunidades  de Arquillo, Chacanceo y Cochapamba  de la parroquia Molleturo, durante el 2019 cumpliendo con lo dispuesto por la Ordenanza de Creación e implementación del Sistema de Protección Integral de Derechos del Cantón cuenca, en el capítulo IV, art.26 “ Las Defensorías Comunitarias forman parte del Sistema  Cantonal de Protección Integral y son organismos frutos de la organización social de las comunidades, barrios y parroquias, que tienen como fin asegurar la participación protagónica de la ciudadanía en los territorios a través de consultas, diseño y evaluación de políticas públicas para la garantía social de los derechos humanos de los grupos de atención prioritaria”

 Luego de un proceso de diagnóstico, capacitación y sensibilización, se reúnen actores comunitarios y pobladores  para la Conformación de las Defensorías Comunitarias en sus territorios