Proceso de Conformación y Elección de Miembros de Consejos Consultivos
Este sábado 22 de enero se desarrollará las Asambleas para la conformación de Consejos Consultivos que elegirán a los miembros para un período de 2 años. En esta jornada se elegirá a los representantes de los Consejos Consultivos de Mujeres y Población LGTBI.
El Secretario Ejecutivo del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, Fabián León, manifestó que los Consejos Consultivos son organismos de consulta, observancia y promoción de derechos de los grupos de atención prioritaria. Estos se constituyen para garantizar el cumplimiento del mandato constitucional de la participación protagónica de la ciudadanía en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos y en el control popular de las instituciones del sector público y la sociedad, y de sus representantes, en un proceso permanente de construcción del poder ciudadano.
El funcionario, agregó que son mecanismos de asesoramiento compuestos por titulares de derechos de cada una de las temáticas de género, étnico/intercultural, generacional, movilidad humana y discapacidad. Se constituyen en espacios permanentes y participativos que tienen como propósito representar las demandas de los grupos de atención prioritaria y formular propuestas en relación con los temas de su interés específico.
Resaltó que se ha desarrollado ocho asambleas de conformación con otros grupos de atención, finalizando con Consejos Consultivos de Mujeres y Población LGTBI.
Una vez que termine el proceso se desarrollará el acto de posesión de los miembros añadiendo que “su voz debe tomarse en cuenta para la elaboración de las políticas, planes, programas o proyectos; por lo tanto, los consejos consultivos serán consultados de manera obligatoria, por el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos en todos los temas que les afecten y sus opiniones serán incorporadas en el debate del cuerpo colegiado”.
En las asambleas de conformación de Consejos Consultivos se elegirán a los miembros para un período de dos años; por esta ocasión se desarrollarán en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom, a fin de precautelar la seguridad de los ciudadanos; atendiendo a las recomendaciones y disposiciones emitidas por el COE Nacional.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!