El Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Cuenca tiene entre sus atribuciones la de elaborar Agendas de Política Pública que atiendan las necesidades específicas de los grupos de atención prioritaria mediante planes de intervención, los cuales deben estar transversalizados con las temáticas de género, étnico/cultural, generacional, movilidad humana y discapacidad.

Objetivo General:

Formular una política social de grupos de atención prioritaria en el cantón Cuenca que permita al Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Cuenca generar procesos de observancia, transversalización, seguimiento y evaluación de las intervenciones (planes, programas, proyectos, servicios y acciones públicas) de entidades públicas y privadas en el ámbito de su jurisdicción.

Objetivos Específicos:

    • Evaluar las políticas públicas y los programas del Frente Social del GAD Municipal de Cuenca con base en las líneas estratégicas de la Agenda de Protección de Derechos que permita dimensionar cuantitativa y cualitativamente la intervención de la corporación Municipal con grupos de atención prioritaria, colectivos con derechos específicos y personas en situación de múltiple vulnerabilidad.
    • Armonizar las normativas y políticas públicas nacionales y locales relacionadas con grupos de atención prioritaria, colectivos con derechos específicos y personas en situación de múltiple vulnerabilidad al Sistema de Protección Integral de Derechos de Cuenca.
    • Elaborar la propuesta de política social cantonal de grupos de atención prioritaria, colectivos con derechos específicos y personas en situación de múltiple vulnerabilidad en Cuenca
    • Levantar líneas base de información situacional de grupos de atención prioritaria, colectivos con derechos específicos y personas en situación de múltiple vulnerabilidad que contribuyan a la toma de decisiones del Cuerpo Colegiado.

Metas:

    • En el primer trimestre del año 2016 se cuenta con la evaluación de las políticas y programas del frente social del GAD Municipal de Cuenca.
    • En el segundo trimestre del 2016 se presentan al Concejo Municipal dos documentos de análisis que permitan armonizar las normativas locales, nacionales y las políticas públicas relacionadas a grupos de atención prioritaria, colectivos con derechos específicos y personas en situación de múltiple vulnerabilidad al Sistema de Protección Integral de Derechos.
    • Hasta diciembre del 2016 se ha presentado una propuesta de política social cantonal y su modelo de gestión a la Comisión Permanente de Inclusión Social, de Género y Grupos de Atención Prioritaria del Concejo Cantonal Municipal.
    • Hasta diciembre de 2016 se han realizado dos investigaciones sobre la situación de grupos de atención prioritaria, colectivos con derechos específicos y personas en situación de múltiple vulnerabilidad.