Las Defensorías Comunitarias forman parte del Sistema Cantonal de Protección Integral y son organismos fruto de la organización social de las comunidades, barrios y parroquias, para asegurar la participación protagónica de las y los habitantes del Cantón Cuenca en todo el territorio, para la garantía social de los derechos humanos de los grupos de atención prioritaria, colectivos con derechos específicos y personas en condición de múltiple vulnerabilidad.

¿Qué hace la Defensoría Comunitaria?

El rol de las Defensorías Comunitarias consiste en promover, defender y vigilar que se cumplan los derechos de niños, niñas y adolescentes, jóvenes, adultos/as mayores, mujeres, población sexo genero diversa, personas con discapacidad, personas con enfermedades catastróficas, personas en situación de movilidad humana, pueblos y nacionalidades y personas privadas de la libertad.

En los casos de amenaza o violación a los derechos de estos grupos pueden promover, de ser el caso, la actuación de los otros organismos del Sistema y las acciones administrativas y judiciales que estén a su alcance en el ámbito de la restitución y ejecución de derechos.

Objetivo General:

Fortalecer la participación ciudadana a través del acompañamiento a la conformación y fortalecimiento de Defensorías Comunitarias en todo el territorio cantonal.

Objetivos Específicos:

    • Implementar una propuesta metodológica de acompañamiento a la conformación y fortalecimiento de Defensorías Comunitarias
    • Establecer alianzas con la sociedad civil y con organismos públicos y privados que viabilicen y legitimen las acciones de promoción, defensa y vigilancia de derechos de las Defensorías Comunitarias.

    Metas:

      • Conformación de Defensorías Comunitarias en, al menos, 6 parroquias rurales